viernes, 23 de noviembre de 2018

Teruel


Seguimos viajando por Aragón. Esta vez toca el sur, toca Teruel, la Ciudad del Amor.

Teruel, capital de la arquitectura mudéjar, está situada en el sur de Aragón. Es la capital de provincia menos poblada del país. 

Esta ciudad, también conocida por Dinópolis y el jamón de Teruel, posee un importante patrimonio artístico. Parte de él ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. 

Los monumentos mudéjares más emblemáticos de la ciudad y reconocidos Patrimonio de la Humanidad, son la Catedral de Santa María de Mediavilla y las torres de El Salvador, San Martín y San Pedro. 

Otros de los lugares más turísticos son el mausoleo de los Amantes de Teruel, El Torico, el centro paleontológico Dinópolis, la Escalinata y el Acueducto de Los Arcos. 

Las Bodas de Isabel de Segura, que se celebran el tercer viernes de febrero en memoria de Los Amantes de Teruel, son uno de los eventos más atractivos para el público. 

En las Fiestas del Ángel se celebra uno de los festivales de música gratuita más importante del país, a nivel calle y escenario.


Dinópolis, parque paleontológico único en Europa, te propone un viaje de 4.500 millones de años a través de recorridos temáticos, del simulador virtual 4D, La Paleosenda, el Cine 3D, el Sauriopark, la senda temática, el 'show del T-rex' y más de 1.000 piezas de fósiles originales y réplicas a tamaño real. Una visita muy interesante si viajas con niños.

Para mi gusto (igual no debería de decirlo, ya que vivo en la provincia de Zaragoza) es mucho más bonita que Zaragoza 😝

Qué ver: Dinópolis, Catedral, Torre del Salvador, Torre de San Martín, Plaza de El Torico, Iglesia de San Pedro, Mausoleo de los Amantes de Teruel, Museo de Teruel, Murallas, Viaducto de Fernando Hué, Escalinata del Óvalo, Monumento a la Vaquilla, Acueducto de Los Arcos, Ayuntamiento, Convento de Santa Clara, Archivo Histórico Provincial.

Localización: 



Teruel, Ciudad del amor y de Los Amantes







































No hay comentarios:

Publicar un comentario