¿Tienes ganas de salir de viaje un sábado cualquiera y no sabes dónde? Logroño puede ser una opción, si vives cerca, para pasar el día.
Logroño, conocido por sus tapas, es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de La Rioja.
Ha sido históricamente un lugar de paso y de cruce de caminos, ya que pasa el Camino de Santiago, y también fue 1ª Capital Gastronómica Española en 2012 y Ciudad Europea del Deporte, en 2014.
La mejor manera de descubrir Logroño es paseando tranquilamente por sus calles. Se puede observar la Concatedral de La Redonda, el Puente de Piedra, el Puente de Hierro o la antigua Chimenea de la Tabacalera.
El Casco Antiguo es la zona más antigua de la ciudad, y es aquí donde podemos encontrar las calles, monumentos, casas, locales, bares y plazas más famosas de la ciudad.
La Calle Laurel, conocida como la Senda de los Elefantes, es famosa por todos sus bares y restaurantes. Se sitúa en pleno centro histórico, cerca del paseo del Espolón y la Concatedral, es un lugar típico de tapeo de la ciudad. La Calle San Juan y la Calle San Agustín también son buenas zonas de pinchos y tapas.
Otras de las calles más importantes de la ciudad son: Calle Portales, Calle Sagasta, Calle Ruavieja, Calle Bretón de los Herreros, Gran Vía del Rey Don Juan Carlos I, Avenida de la Paz, Calle San Millán y Paseo de las 100 tiendas.
A parte del Casco Antiguo y las calles, Logroño cuenta con numerosos parques y plazas, museos, bodegas, esculturas urbanas, monumentos civiles, monumentos religiosos y muy buen ambiente.
Una de las plazas más curiosas es la Plaza de Santiago o la Plaza de la Oca. El juego gigante de la Oca decora el suelo de la plaza, los dibujos de las casillas son pueblos que hacen referencia al Camino de Santiago.
Ya que es Capital de La Rioja, Logroño tiene un gran número de bodegas, muchas tienen visitas guiadas. Algunas de las principales bodegas son: Bodegas Ontañón, Bodegas Olarra, Bodegas Marqués de Vargas, Bodegas Marqués de Murrieta...
Qué ver: Calle Laurel, Concatedral, Iglesia de San Bartolomé, Iglesia de Santa María de Palacio, Paseo del Espolón, Puerta y Cubo del Revellín, Casa de las Ciencias, Mercado de Abastos, Monumento a Espartero, Muralla del Revellín, Bodegas, Puente de Hierro, Puente de Piedra, Parlamento de La Rioja, Chimenea de la Tabacalera, Iglesia de Santiago El Real, Ayuntamiento.
Plano turístico:
Logroño, Capital Gastronómica Española
No hay comentarios:
Publicar un comentario