lunes, 19 de noviembre de 2018

Almonacid de la Cuba


Almonacid de la Cuba está situado en la comarca del Campo de Belchite, provincia de Zaragoza. 

Este municipio está a 55 km de Zaragoza y se ubica en la ladera de un cerro a orillas del río Aguas Vivas. En el cauce de dicho río, se construyó una Presa Romana, llamada La Cuba. 

La Iglesia de Santa María la Mayor fue construida en el centro del casco urbano y en la calle Mayor, se encuentra la Ermita de la Virgen de los Dolores. 

Sobre las ruinas del castillo musulmán se halla la Ermita de San Jorge y la Ermita de la Virgen de las Nieves. 

En un cerro cerca del casco urbano se pueden observar los restos de la Torre de los Moros y en otro cerro se aprecian restos de otra torre, que podrían ser del castillo Hisn al- Munastir. 

La Presa Romana es uno de los monumentos más relevantes de la arquitectura del agua de la Hispania romana. Su muro está hecho en hormigón romano compuesto por piedras, arena, agua y cal. Es una de las presas más altas del mundo romano, con casi 34 metros

Fuimos a visitar el pueblo en junio y como podréis comprobar más abajo en las fotos, no había apenas agua. 

En sus callejuelas estrechas encontrarás varias fachadas pintadas por Jesús Barranco, artista que vive en este municipio. Fue director y propietario de talleres en Estados Unidos. Tuvimos la oportunidad de entrar en su Taller-Exposición, en la calle Extramuros 1, y nos explicó todas sus obras que allí guarda. 

Qué ver: Presa romana del siglo I, Iglesia de Santa María la Mayor, Ermita de la Virgen de los Dolores, Ermita de San Jorge, Ermita de la Virgen de las Nieves, Taller-Exposición Anfanea.

Localización: 



Almonacid y La Cuba, su Presa Romana.


  































No hay comentarios:

Publicar un comentario