martes, 20 de noviembre de 2018

Canfranc


Después de visitar Urdos y volver a pasar la frontera, no nos podíamos ir sin ver la Estación de Canfranc. 

Canfranc es un municipio del valle del Aragón, comarca de la Jacetania, provincia de Huesca. 

En Canfranc se puede encontrar el conjunto megalítico de la Rinconada de la Canal Roya, la Iglesia de la Asunción, la Estación Internacional o la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar.

La Estación Internacional de Canfranc fue inaugurada el 18 de junio de 1928. Para su construcción hizo falta realizar una gran obra de ingeniería forestal por la nieve y el desprendimiento de las laderas. 

El 27 de marzo 1970, un tren francés descarriló en la entrada del puente de L'Estanguet en Francia. Desde entonces, el tráfico internacional quedó interrumpido. Sólo dispone de servicios de media distancia.

La Estación fue rehabilitada una vez arregladas las cubiertas. Actualmente se ha habilitado parte del vestíbulo central y se realizan visitas guiadas. 

Fue declarada Bien de Interés Cultural y desde el 6 de marzo de 2002, está catalogada como monumento. De viernes a domingo se puede disfrutar de su espectáculo nocturno de luz y sonido. 

Este pueblo aún mantiene trazas del pueblo caminero antiguo que fue sobre el Camino de Santiago Aragonés, y conserva parte de su patrimonio arquitectónico.

Entre los edificios destacables se encuentra la Escuela, los restos del castillo, la fachada de la Torre Aznar Palacín, la Iglesia Parroquial de la Asunción, el Ayuntamiento y el Centro A Lurte. 

Si os gusta andar y aprovechar el día, podéis subir al Fuerte de Coll de Ladrones o hacer la Ruta de los Búnkers, un camino que va por detrás de toda la Estación, y se pueden ver los Búnkers más próximos a Canfranc. 

Qué ver: Fuerte de Coll de Ladrones, Estación, Ayuntamiento, Iglesias, restos del castillo, Búnkers, la Torreta de Fusileros, Puente de los Peregrinos, Puente de Arriba, Edificio Telefónica y parada del Bus. 

Localización: 



Canfranc, la Estación de los Pirineos


















Próximas publicaciones: Astún, Teruel y Logroño. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario