Dirección Elantxobe hicimos un alto en el camino, ya que descubrimos dos playas que nos llamaron bastante la atención, principalmente la Playa de Laga. ¡Espectacular!
- San Juan de Gaztelugatxe
- Bakio
- Bermeo
- Mundaka
- Playa de Laida y Playa de Laga (Ibarranguelu)
- Elantxobe
Con casi un kilómetro de arena fina y dorada, es la playa más grande de la ría de Mundaka. Contiene dos zonas, una de olas abierta al Mar Cantábrico y otra de corrientes.
Aunque el surf es el deporte que más se práctica al poseer olas de calidad, largas y blandas, también se ejercen varias actividades, como windsurf, piragüismo, vela, longboard... Desde su orilla se puede acceder a la famosa ola a la izquierda de Mundaka.
En bajamar se crean formas al cambiar las mareas. A mitad del arenal, se fabrica una preciosa duna desde donde se puede observar la desembocadura de la ría y la isla de Izaro, al fondo.
Dicha playa tiene los certificados ISO9001 e ISO14001 de calidad y medioambiente, y varias banderas azules.
Localización:
Playa de Laida, la playa más grande la ría de Mundaka
Mundaka desde la Playa de Laida
Mundaka desde la Playa de Laida
Iglesia de Santa María, Mundaka
La segunda fue la Playa de Laga, a escasos metros de Laida. ¡Una de las playas más bonitas que he visto! Situada en el mismo municipio que la anterior.
Esta playa dunar, salvaje, abierta al mar y de arena fina y dorada, se ubica junto al cabo de Ogeño.
En la zona Oeste se encuentran las rocas de donde provienen restos de conchas y de otros animales marinos, y al Este, las grandes y altas rocas, lo que hace que el paisaje sea increíble.
Con una longitud de 574 metros y unas olas cortas e intensas, también es muy usada por los surfistas de Gernika y alrededores.
Aunque esté aislada, tiene una gran afluencia de turistas, pero mucha tranquilidad. Según datos de de la Diputación Foral de Vizcaya, fue la playa con más afluencia de toda la provincia en 2006.
Cabe destacar que cuenta con los certificados ISO9001 e ISO14001, de calidad y gestión ambiental. También ha obtenido varias banderas azules, en 1994, 1996, 1998, 1999, 2001 y 2002.
Localización:
Playa de Laga, uno de los arenales más bonitos de la costa vizcaína
Septiembre, 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario