viernes, 3 de abril de 2020

Mundaka


De camino a casa nos acogió Mundaka. Si Bermeo os gustó...¡no os lo perdáis!

  1. San Juan de Gaztelugatxe
  2. Bakio
  3. Bermeo
  4. Mundaka
  5. Playa de Laida y Playa de Laga (Ibarranguelu)
  6. Elantxobe
Mundaka es un precioso pueblo costero situado en la margen izquierda de la desembocadura de la ría de su mismo nombre. 

Famoso por su ola izquierda (ola que rompe hacía la izquierda mirando hacia la orilla) que es considerada como una de las mejores del mundo y la mejor de Europa, pudiendo alcanzar los 400 metros de recorrido y los cinco de altura. Cada otoño e invierno, esta villa cautiva a numerosos turistas, ya que se realizan competiciones de surf a nivel internacional.

En la privilegiada situación que se encuentra esta población marinera, en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, hace que sea uno de los lugares turísticos favoritos del País Vasco para muchos visitantes

El puerto, rodeado de casas de colores de estilo vasco y bares, es la zona más pintoresca y el corazón del pueblo. Una escultura llamada "Estela-monolito" preside dicho puerto. 

En su entorno se hallan diversos edificios de interés, como la Iglesia de Santa María o la Casa Consistorial, y más alejada del casco antiguo y del centro, nos topamos con la Ermita de Santa Catalina. 

Esta Ermita, situada en un pequeño monte junto al mar, es uno de los rincones más importantes de Mundaka. Del siglo XIX y de estilo gótico y renacentista, nos ofrece unas espectaculares vistas del cabo de Ogoño y la isla de Izaro. 

La Iglesia de Santa María de estilo renacentista y levantada de espaldas al mar, está compuesta por una nave de tres tramos iguales, con un pórtico neoclásico y una torre neogótica. Aunque ahora esté rodeada de un parque, en la antigüedad estuvo junto con la Casa-Torre de los Munaca, pero que fue destruida. 

Respecto a los monumentos civiles cabe destacar el Casino, la Biblioteca municipal, de estilo neoclásico y que fue hospital de peregrinos y de enfermos contagiosos, y la Casa Simitur. 

Desde la Ermita de Santa Catalina, como he mencionado anteriormente, se divisa la isla de Izaro y el cabo de Ogoño...¡pero no es el único lugar dónde podrás alegrarte la vista! Antes de llegar al camping se encuentra el Mirador de Portuondo, y al mismo lado de la Iglesia de Santa María, el Mirador de la Atalaya, donde la mejor ola del País Vasco te sorprenderá en todo su esplendor. 

Qué ver: Puerto, Biblioteca municipal, Casa Consistorial, Casino, Iglesia de Santa María, Palacio de Larrinaga, Ermita de Santa Catalina, Casa Simitur, Mirador de Portuondo, Mirador de la Atalaya, Cruz de Kurtzio, casco antiguo...

Localización: 




Mundaka, uno de los pueblos con más encanto de la Costa Vasca


Ermita de Santa Catalina


Ermita de Santa Catalina


Muelle de Herrera


Muelle de Herrera


Muelle de Herrera



Playa Laidatxu


Iglesia de Santa María


Calle de Mundaka


Casino


Puerto


Cormorán secándose en la Costa de Mundaka


Puerto


Puerto


Puerto



Puerto


Puerto


Puerto


Cormorán tomando el sol 


Cartel sobre la ola de Mundaka


Puerto


Puerto


Iglesia de Santa María


Puerto


Puerto


Puerto


Escultura: "Estela-monolito", en el puerto


Puerto


Puerto


Casas de Mundaka


Biblioteca municipal


Casas de Mudaka


Arco bajo la Biblioteca municipal


Puerto


Puerto


Colegio público en la Plaza Lehendakari Aguirre


Casa Consistorial


Casa Consistorial


Mirador de la Atalaya


Surfistas


Mirador de Portuondo


Mirador de Portuondo


Septiembre, 2019




No hay comentarios:

Publicar un comentario