jueves, 31 de enero de 2019

Playa de las Catedrales


Tras parar unos minutos en el Faro de Isla Pancha, seguimos el viaje hacia la Playa de las Catedrales. ¡Qué vistas!
  1. Gijón
  2. Oviedo
  3. Isla Pancha
  4. Playa de las Catedrales
  5. Ribadeo
  6. Puentedeume
  7. Betanzos
  8. La Coruña
  9. Finisterre
  10. Santiago de Compostela
  11. Cambados
  12. Isla de la Toja y O'Grove
  13. Ermita de Nuestra Señora de A Lanzada
  14. Combarro
  15. Pontevedra
  16. Vigo
  17. Monte de Santa Tecla
  18. Ribadavia
  19. Ourense
  20. Lugo
  21. León
La Playa de las Catedrales está a unos 12 km del Faro de Isla Pancha, en la Costa de Ribadeo, provincia de Lugo. 

Playa de Aguas Santas es el nombre real, Praia das Catedrais (en gallego), es el nombre turístico. Está declarada Monumento natural por la Junta de Galicia. 

Lo más característico de esta playa, en la Mariña Lucense, son los arcos y las cuevas. Sólo se pueden ver cuando hay bajamar, si hay pleamar, es relativamente pequeña. 

Si la marea es alta, se puede ver por arriba, recorriendo sus acantilados hasta la playa de Esteiro. Si la marea es baja, merece la pena verla sobre la arena. 

Cuando la marea esta muy baja se pueden observar arcos de más de treinta metros de altura, grutas, pasillos de arena, bloques de rocas...

En temporada alta, del 1 de julio al 31 de septiembre, es necesario reservar para ver este monumento natural. Fue declarada como la 4ª mejor playa de Europa, en el 2014. 

Aquí os dejo la página para poder reservar en las fechas que he mencionado arriba. La entrada es totalmente gratuita. Es una de las playas gallegas más famosas y transitadas.

Antes de reservar, sería conveniente comprobar los horarios de las mareas para ir a visitarla cuando esté en bajamar. Aunque la marea esté baja, hay que tener mucho cuidado, ya que puede cambiar cada 10 minutos. 

Las fotos que pondré a continuación no muestran todo lo bonita que es la playa. Había bajamar, pero no lo suficiente como para ver los arcos. 

Localización: 




Playa de las Catedrales y acantilados




  














No hay comentarios:

Publicar un comentario