Mostrando entradas con la etiqueta pueblos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pueblos. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2018

Besalú


Tras comer en Girona y conocer su fiesta Temps de Flors, nos pusimos en la carretera para seguir coleccionando pueblos bonitos en nuestra retina. Besalú sería el próximo. 

Besalú es una población medieval de la comarca de La Garrocha, provincia de Girona. Gracias a su arquitectura medieval, es un pueblo de gran afluencia turística. 

Se pueden observar importantes edificios de la Edad Media como los baños judíos, el puente, el antiguo hospital... En 1966, Besalú fue declarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional por su gran valor arquitectónico.

Su conjunto histórico-artístico medieval está considerado uno de los mejor conservados de Cataluña. Sus calles, llenas de recuerdos, ofrecen un aire medieval. 

Este pueblo de cuento está entre los más bonitos y con encanto de Girona, Cataluña y España. 

Hace tiempo que quería ir a este bonito pueblo y la visita mereció la pena, os lo recomiendo. 

Qué ver: Monasterio de San Pedro de Besalú, Puente, Sinagoga, Judería, Iglesia de San Vicente, Museo de Miniaturas, pasear por sus calles. 

Mapa turístico:



Besalú, pueblo medieval


















viernes, 9 de noviembre de 2018

Hondarribia


Dejamos, por unas horas, el País Vasco Francés para visitar Hondarribia

Fuenterrabía o Hondarribia, es un pueblo del País Vasco situado en la provincia de Guipúzcoa, a 20 km de San Sebastián y hace frontera con Hendaya (Francia), de la que hablaremos en la nueva entrada. En este municipio se puede observar arquitectura popular, arquitectura defensiva, arquitectura civil y arquitectura religiosa, como Iglesias y Ermitas. 

Una de las curiosidades que se pueden ver son sus casitas blancas en el barrio del Puerto con las ventanas de madera de colores. 

Un apunte que se me olvidaba, Hondarribia ha sido elegido el pueblo más bonito de España por los usuarios de Atresmedia. 

Qué ver: Casco viejo, Puerta de Santa María, Ayuntamiento, Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano, Plaza de Armas, Castillo de Carlos V, Plaza Guipúzcoa, Barrio de la Marina, Hermandad de Pescadores, Playa, Calle Mayor, Calle San Nicolás.

Mapa turístico: 

Hondarribia y sus casitas de colores






















jueves, 8 de noviembre de 2018

Calaceite


Después de Valderrobres, seguimos la ruta por el Matarraña. La visita fue a otro de los Pueblos más bonitos de España, en este caso, Calaceite

Este pueblo se encuentra situado en una loma, en el cual sobresalen los cerros de San Antonio, San Cristóbal y el Castillo. 
En Calaceite hay multitud de casas y rincones que son mencionados como patrimonio arquitectónico. 

Qué ver: Capilla de San Roque, Casa Consistorial, Ermita de San Cristóbal y San Calvario, Font de Vila, Iglesia Parroquial de la Asunción, Plaza de España, Portal de Orta, Campilla de San Antonio, Casco urbano, Ruta del Parrizal. 

Localización: 

Calaceite, junto con Valderrobres, entre los Pueblos más bonitos de España











Valderrobres


Zaragoza, Huesca... faltaba pasar por Teruel, allá vamos!. 

Valderrobres es una localidad de la provincia de Teruel, de la comarca del Matarraña. Al igual que Aínsa y Anento, está entre los pueblos más bonitos de Aragón y España. Para entrar al pueblo hay que pasar por un puente gótico, sobre el río Matarraña. 
A parte del puente, también se puede visitar la Iglesia de Santa María la Mayor, de estilo gótico también. 

Tuvimos la suerte de visitar el pueblo en diciembre, las luces y los adornos de Navidad lo hacen aún más bonito. Merece muchísimo la pena. 

Qué ver: Castillo-Palacio, Iglesia de Santa María la Mayor, Casco urbano, Casa Consistorial, El Salt, Plaza de España, Rutas por el Matarraña, Observatorio de Aves, Puente de Piedra, Portal de San Roque, Conjunto Histórico.

Localización: 

Valderrobres, uno de los Pueblos más bonitos de España